Pocos recordamos ayer el Día de San Andrés, y una mayoría ignora que existe una fecha que se disfrutaba con fiestas, jugando con agua, harina, polvo talco y hasta tirando huevos. Es una tradición de las tantas que se han perdido, en cuya desaparición influyó su degeneración en agresiones y desmanes. Así como San Andrés son muchas las costumbres que hemos echado al olvido; y todavía peor: poco a poco perdemos nuestra idiosincrasia al enterrar tradiciones y asumir patrones extranjeros con historiales que nos son ajenos. Contemplamos impasibles cómo desnaturalizan lo que es nuestro y somos absorbidos por otras culturas y se suplanta lo autóctono por lo foráneo. A ese paso el pueblo corre el riesgo de perder también la identidad con su origen. No es por nada, pero ¡Caramba!
Más contenido por Redacción

El carnaval
Redacción |
4 febrero, 2023

El 48 de Hipólito
Redacción |
3 febrero, 2023

Los tapones
Redacción |
2 febrero, 2023

“Palito” para Leonel
Redacción |
1 febrero, 2023

Genao busca valla
Redacción |
31 enero, 2023

Riquezas nacionales
Redacción |
30 enero, 2023