Alcaldía cancela técnicos que operaban el Eco-parque Rafey

El Consejo para el desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) propuso a la alcaldía repensar en un plan de manejo que permita la solución al grave problema de la basura que afecta la ciudad. …

El Consejo para el desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) propuso a la alcaldía repensar en un plan de manejo que permita la solución al grave problema de la basura que afecta la ciudad. 

La propuesta se hace  luego de que el Ayuntamiento de Santiago desmontara el Sistema de Gestión de Residuos y la Corporación de Aseo Municipal de Santiago (CASA),  sacando del  proceso a 10 técnicos que se habían preparado a nivel internacional en el manejo y destino final de la basura.

Para capacitar este personal se contó con apoyo de la Agencia Japonesa de Cooperación Técnica (JICA), la organización Panamericana de la Salud (OPS), el Centro Panamericano de Ingenierías Sanitarias  y Ciencias del Medio Ambiente (CEPIS) y el sector privado, a través de la Corporación Zona Franca Industrial de Santiago (CZFIS). 

Se establece que todas estas entidades habían colaborado con iniciativas facilitadas por gestiones integrales impulsadas por el  Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago y por el mismo gobierno municipal.

Se recuerda que el cabildo hizo una licitación pública internacional para la concesión de la gestión de la basura con la que pretendía generar energía eléctrica con los residuos procesados en el relleno sanitario, ubicado en Rafey, al noroeste de la ciudad.

El CDES, en la Memoria XIII que en esa ocasión, recuerda que en ese momento se afirmó que “haría falta basura, sería necesario traer más de otros municipios”. Sin embargo, la empresa ganadora de la concesión Green Wheels, de origen norteamericano, no ha podido iniciar sus operaciones.

Toda esta situación ha provocado que los vertederos improvisados de basura se masifiquen en barrios y urbanizaciones de Santiago y con ello la reproducción de insectos vectores que transmiten innumerables enfermedades, una situación sobre la que ya ha advertido la dirección provincial de Salud Pública.

En ese sentido, el CDES entiende necesario un encuentro de reflexión para tratar de generar nuevas confianzas y disposiciones institucionales para un relanzamiento concertado que solucione de  manera definitiva del gran problema de manejo de los desechos que afecta a Santiago actualmente. 

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas