Se trata de una selección de fotografías del Fondo Bernard Diederich, que cuenta con la curaduría de Carlos Acero.

La exposición “En primera línea” ha sido realizada en colaboración con el Centro de la Imagen de Santo Domingo y Fundación Imagen’83.

Está dedicada a uno de los autores, periodistas e historiadores internacionales más relevantes de la historia contemporánea del Caribe, y la conforman alrededor de setenta imágenes, realizadas por el fotoperiodista neozelandés Bernard Diederich, que comprenden su accionar en la región caribeña desde principios de 1951 hasta 1986.

La muestra estará dividida en tres secciones: Retratos y autorretratos, políticos del Caribe y la Guerra de Abril, hasta el primer cuatrienio de Balaguer.

Este conjunto permite al visitante apreciar el cuerpo de trabajo del fotoperiodista en distintas situaciones y países de la región, y evidencia su firme compromiso detrás de la cámara al tratar de sacar las mejores tomas, aunque las condiciones así no lo permitieran.

Además, la muestra forma parte del Fondo Bernard Diederich, reconocido como Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe de la Unesco.

El programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la Unesco desde 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental y digital de mayor relevancia para los pueblos del mundo.

El Fondo Bernard Diederich que contiene 2,594 registros fotográficos, fue integrado al registro del programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para América Latina y el Caribe (MoWLAC/Unesco) en la vigésima segunda reunión anual, efectuada del 15 al 18 de octubre del 2022 en Oranjestad, Aruba.

Posted in A & E

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas