La coordinadora General del Festival, Taty Hernández, destacó que los poetas invitados y la comunidad de Jarabacoa festejan con regocijo la vigésima segunda edición de esta gran celebración en el Centro Salesiano de Pinar Quemado. La actividad inicia el viernes 6 y concluye el domingo 8 del corriente mes de diciembre.

En cuanto al programa, la coordinadora general del Festival, poeta y activista cultural, Taty Hernández, planteó que el acto inaugural del evento será el viernes 6 de noviembre en horas de la noche. En dicho evento habrá un espacio lírico cultural desarrollado por el Foro Cultural de Jarabacoa seguido por un Recital Bohemio en la Galería de Arte y Bar Cultural Descorche del Maestro Juan Bravo.  

El evento persiste tras el disfrute y divulgación del género poético como alimento del espíritu y bálsamo. Como siempre servirá de puente para que escritores galardonados, de reconocida trayectoria cultural y ganadores de importantes premios nacionales de literatura participen junto a poetas de la diáspora y otras latitudes en este encuentro anual que se ha convertido en uno de los eventos más esperados del mundo literario dominicano.

En esta ocasión se reconocerá la trayectoria literaria y los aportes fundamentales que ha realizado a la clase intelectual dominicana el maestro Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura, la más alta distinción que se otorga en vida a un escritor dominicano.  Recitales poéticos, charlas y talleres de creatividad y fortalecimiento a las bibliotecas del municipio con donaciones de libros son parte de las actividades que se desarrollarán estos tres días en los que Jarabacoa se convierte en la Capital de la Literatura Dominicana.

El Festival contará con la asistencia de los poetas José Mármol, Tony Raful, José Rafael Lantigua, Chiqui Vicioso, Manuel Llibre Otero, Pedro Antonio Valdez, Marivell Contreras, Ramón Saba,  Leibi Ng, Luis Carvajal, Rosa Francia Esquea, Yilenia Cepeda y Alexei Tellerías.

También han confirmado Juan Colón, Yky Tejada, Ybeth Guzman,  Máxima Hernández, Solangel Román, Papo Fernández,  Racso Morejón y Sandra Margarita Fernández. Desde la Diáspora llegarán Francisco Henríquez, Max Cuevas, Alicia del Carmen, el Padre Rafael González y Manuel García entre otros.

De manera especial participarán integrantes de diversos grupos, colectivos y talleres literarios como son el Club de Lectura Nelson Nicandro Tiburcio, Letras Veganas, y Mujeres de Roca y Tinta.

Así también, dijo Hernández, se establecerá el acostumbrado “Poemercado del Libro y la Artesanía”.

Los recitales de poesía tendrán lugar desde el viernes hasta el domingo, y en la noche del sábado se realizará la tradicional Noche Bohemia, de Declamadores. Mientras que, en la mañana del domingo, el reverendo Padre Ángel Soto, SDB oficiará una misa de acción de gracias, que incluirá un Recital de Poesía Mística-Religiosa, por estos 22 años de vigencia permanente de la poesía en la montaña.

Posted in Cultura

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas