ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
El reconocido youtuber y defensor de los animales, Frank Cuesta, desata una gran controversia tras publicar un video en el que admite que su vida pública es un montaje.
En el video, Frank Cuesta afirma que no es veterinario ni herpetólogo, que no padece cáncer y que nunca rescató animales, sino que todos son comprados.
Sin embargo, horas después, publicó otro video desmintiendo sus propias declaraciones, alegando que obedecían a un guion que le enviaron como parte de un acuerdo para frenar el acoso que sufren él y su familia.
¿Quién es Frank Cuesta?
Frank Cuesta, conocido en Latinoamérica por su famoso programa “Wild Frank“, transmitido por Animal Planet y Discovery, es un youtuber y naturalista español que ganó popularidad por sus programas de televisión y contenido en línea centrado en la vida salvaje y la conservación de animales. Durante años, se le reconoció como una figura destacada en la defensa de los derechos de los animales y la preservación del medio ambiente.
La confesión de Frank Cuesta
En el primer video publicado el 13 de mayo de 2025, Frank Cuesta confesó que su personaje público era una farsa, admitiendo que no tenía las credenciales profesionales que afirmaba y que su santuario en Tailandia no era lo que parecía. Estas declaraciones sorprendieron a sus seguidores y generaron un amplio debate en las redes sociales.
Sin embargo, en un segundo video publicado horas después, Cuesta se retractó de sus confesiones, explicando que el primer video lo grabó bajo presión y siguiendo un guion que le enviaron. Afirmó que esta acción fue parte de un acuerdo para detener el acoso que él y su familia estaban sufriendo. Esta contradicción ha generado confusión y escepticismo entre sus seguidores y el público en general.
Impacto en su credibilidad y comunidad
Las declaraciones contradictorias de Frank Cuesta han puesto en duda su credibilidad y han generado un debate sobre la autenticidad de las figuras públicas en las redes sociales. Muchos seguidores se sienten traicionados, mientras que otros expresan comprensión ante la presión y el acoso que él y su familia podrían estar enfrentando.