ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo.- El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, favorece que en una eventual reforma a la Constitución el número de diputados que integran ese órgano sea reducido de manera “significativa”.

Considera que el país es muy pequeño para los 190 legisladores que conforman la congresual.

Pacheco enfatizó que la Cámara de Diputados es «demasiado grande», «inmanejable» y hace que el trabajo que se realiza allí sea «demasiado duro», por lo que quisiera que su planteamiento sea uno de los temas a incluir en la eventual mesa de diálogo pro reforma a la Carta Magna.

La propuesta no contempla a los diputados electos en los comicios del pasado domingo, sino a los del período siguiente (2028-2032).

«Ese es un tema que hay que sentarse con los facultad, con los constitucionalistas. Si reducimos la matrícula para el porvenir, el país va a tener un respiro, porque somos demasiados, somos casi 200 diputados. Entonces, la próxima reforma que se pretende hacer, eso podría entrarse ahí, cuando se hagan las discusiones. Yo entiendo que ese es un tema que tenemos que abordarlo», indicó.

El veterano legislador no cree que “sería un tiro en el pie” apoyar la eliminación de algunas curules. Dijo esto cuando se le preguntó sobre si los congresistas que aspiren a reelegirse en el próximo cuatrienio apoyarían o no lo expuesto.

Aclaró que “sencillamente estoy dando ahora mi opinión como ciudadano y como diputado, y lo más importante es que casi a unanimidad el país reclama la reducción de la matrícula de la Cámara de Diputados”.

Se recuerda que el pasado 29 de febrero el partido Opción Democrática (OD), a través del diputado José Horacio Rodríguez, propuso una serie de reformas para elevar la calidad del Congreso Nacional, siendo la más sonora la eliminación de 50 curules de la Cámara Baja.

Pacheco desfavorece Método D´Hondt y elecciones UNIFICADAS

El presidente de la Cámara de Diputados también abordó el tema del Método D´Hondt, a propósito de las elecciones recientes en las que quedaron fuera una cantidad importante de diputados, algunos de ellos con varios periodos en el Congreso Nacional, como son los reformistas Máximo Castro, Rafaela “Lila” Alburquerque y Pedro Botello.

Alfredo Pacheco entiende que el controversial método D´Hondt está “obsoleto” y hay que “tratar de revisar y ver otras opciones”.

Por otro lado, el congresista desfavorece el criterio de juntar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, como han propuesto dirigentes oficialistas y otros sectores del país, y considera que los comicios deben ser movidos de fecha. No obstante, dejó en manos del pueblo la decisión.

“Fíjate, que todavía hoy miércoles aún no estamos claro, en cuanto a todos los diputados, entonces, imagínate tú que eso tuviera el ingrediente municipal también, es un problema. Sin embargo, nosotros sabemos que algo hay que hacer, y es mover esas elecciones. La que sea, la que el país se ponga de acuerdo”, subrayó.

Ola de reformas

Alfredo Pacheco resaltó que con la mayoría calificada que ha obtenido el PRM y aliados se enfocarán en patrocinar “una gran ola de reforma” anunciada por el Gobierno, como son la fiscal, la laboral, de la Seguridad Social, el Código Penal y el Código Civil.

Adelantó que algunas de esas reformas la podrían abordar en lo que resta de esta legislatura o en la siguiente. “Lo que sí yo sé, y estoy seguro, es que el país reclama acción de parte de los congresistas”, sostuvo.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas