Nuestras autoridades liberaron seis flamencos rojos (Phoenicopterus ruber), de un grupo de 200 que buscan rescatar, ubicados en hoteles del país como ornamentos. Es una iniciativa innovadora para conservación de la especie, combatir captura y tenencia ilegales. Ave migratoria, esos ejemplares no podrán volar – los cazadores furtivos las mutilan para impedírselo-, pero ahora están en hábitat natural, en los manglares de Estero Barsa, zona protegida de Montecristi. Fueron entregados voluntariamente por dos hoteles, cooperación que les significa buena reputación. En lugar de flamencos para decorar, esos establecimientos turísticos tienen un certificado de su respeto por la vida silvestre, resaltó el Ministerio de Medio Ambiente. A imitarlos.
Más contenido por Claudia Fernández

Justicia y serenidad
Claudia Fernández |
24 marzo, 2023

Popular
Claudia Fernández |
23 marzo, 2023

Invasión
Claudia Fernández |
22 marzo, 2023

Alcalde
Claudia Fernández |
21 marzo, 2023

Francia
Claudia Fernández |
20 marzo, 2023

Lluvia
Claudia Fernández |
18 marzo, 2023