El 16 de agosto, la República Dominicana conmemora la gesta patriótica que provocó la restauración de la República; Así como, la determinación del pueblo dominicano de mantenerse libre de toda dominación colonial;
En el 159 aniversario de esta celebración, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, aprovechó de manera inusual, pero muy oportuna , dirigirse al país desde la Ciudad de Santiago de los Caballeros, en un discurso con características similares a una rendición de cuentas;
Como es usual, las opiniones de la oposición y del gobierno estaban completamente contrapuestas; Para el gobierno, el discuerzo fue una pieza excelente mientras, que para la oposición una irrealidad lo que expresó; Para ser objetivos, desde mi punto de vista, lo considero un gran discurso;
El Presidente Abinader no hablo de planes futuros, hablo con propiedad de acciones ejecutadas, sustentadas en hechos y estadísticas fácilmente demostrables; Estar en una situación difícil, fruto de la pandemia Covid-19 y la guerra de Rusia y Ucrania es un axioma que todo el mundo comprende y del cual todos nos hemos visto afectados;
Manejarla con destreza y sabiduría fue lo que el mandatario nos demostró en su pieza oratoria del pasado 16 de agosto; La apertura de la economía y recuperación de las fuentes productivas del país, en especial los sectores de turismo y zonas francas , los cuales están hoy en cifras récord, cuestión que no solo fue expresada por el gobierno, sino también por los organismos Internacionales;
Tener una producción alimentaria sostenible es algo que la FAO ha reconocido y puesto de ejemplo para otras naciones; Mantener una macroeconomía estable con valoración del peso y crecimiento por encima del 5 % es fácilmente demostrable, además de tener reservas récord de más de 14 mil millones de pesos; Son aspectos comprobables y estadísticas que no pueden ser maquilladas y que están a la vista de todo el mundo, entre otros ejemplos, los subsidios, los efectos del alza del combustible y el uso de fertilizantes para la producción agrícola, el subsidio al transporte, la tasa cero por 6 meses de los aranceles a comestibles importados, constituyen a hechos que reciben un reconocimiento hasta de los más radicales adversarios;
Es razonable que en medio de esta crisis, el gobierno de enfocara en las compensaciones sociales, pensamiento que ratificó al indicar lo siguiente: “En el marco de nuestra misión de proteger a los más vulnerables, a través del programa SUPERATE, con una inversión de más de 41,700 millones de pesos, beneficiaremos a 1,650,000 familias”;
Fue escuchado por muchos cuando habló sobre la justicia independiente, y es una carta a su favor que nadie le puede rebatir y mucho menos la impunidad, pues el Ministerio Público ha perseguido a todos aquellos que infrinjan la ley, de manera independiente e imparcial; Así como toda acción iregular por cualquier servidor y/o funcionario público ha sido sancionada con su destitución, accionar que varios de sus más cercanos colaboradores han percibido, quedando fuera del tren gubernamental;
Se desfasa la oposición cuando dice que fue un discurso de promesas soñadoras, por mi parte no escuche en ningún momento hablar de algo que se fuera hacer, sino de acciones que ya ha hecho y a materializado; lo usual en estos tiempos es que un discurso rendido por un mandatario no existiese el componente político, y esto lo manejo bastante bien, bajo las siguientes dos observaciones hechas:
Le dio sustancia a su lema “El cambio”, cuando, expresó lo que ha hecho y lo comparó con pasadas administraciones y resaltó que eso era lo que había prometido; Finalmente se enfocó en el tema de restaurar la nación como lo hicieron en una época los restauradores;
A mi parecer fue un buen discurso, oportuno y elocuente, y a pesar de que muchos interpretaron partes del discurso como futuras aspiraciones a una potencial reelección, por mi parte en ningún momento escuche haya sido mencionado, y lo que es más, pienso que se enfocó en lo que él entiende sería su mayor competidor, abarcando no solo a la última administración, sino además a anteriores a la pasada;
” Quiero convocarles a una nueva restauración , que se luchará con esperanza No dejes que te quiten la esperanza , porque la esperanza es la única arma que tenemos para conquistar nuestro futuro, sigamos trabajando juntos , con esfuerzo , con esperanza, con pasos firmes , nuestro país y nuestra gente se lo merece “
Una nueva restauración es lo que nos ofrece el presidente y creo el país debe apoyarlo.
¡Enhorabuena!.
Por Johnny Jones