EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN su relación con la ADP, sin importar quién sea el ministro ni su orientación política-ideológica, está marcada por la confrontación. Eso vale, cual calco, para la manera de vincularse el gremio magisterial con el ministerio. La clave para el permanente choque está en que todo es un pulseo para evidenciar quién es el que manda. La ADP provocó al ministro al anunciar, sin siquiera ir a sus bases, que habría docencia hasta el 16 de diciembre, a lo que ripostó el ministro al plantear que sería hasta el 23. Es una eterna fricción; cuando es el ministro que se adelanta en algo, la ADP se va a la otra acera. Ahora hubo empate: el 21, dos días más ADP; dos menos el ministro.
Más contenido por Redacción

Se lanzó Miguel
Redacción |
20 marzo, 2023

Subsidio, suicidio
Redacción |
18 marzo, 2023

Terror con lo del arroz
Redacción |
17 marzo, 2023

“Reencuentro” PLD-FP
Redacción |
16 marzo, 2023

Sequía y dispersión
Redacción |
15 marzo, 2023

Campaña disfrazada
Redacción |
14 marzo, 2023